
sábado, octubre 30, 2010
70.3 MIAMI, EL DE PIA SANHUEZA

jueves, octubre 28, 2010
miércoles, octubre 27, 2010
IRONMAN FLORIDA 2010

1552 Labarca Daniel M45-49
308 Miranda Francisco M25-29
1829 Miranda Francisco M50-54
2171 Miranda Claudia W25-29
2857 Bobadilla Vicente M35-‐39
SIEMPRE SE PUEDE ¡¡¡ RUN IN CALAMA
Registro de altura de mis 7k de hoy
Acá desarrollo una supervisión profesional importante, y se programa de martes a jueves, todas las semanas. Por ello hay que buscar la manera realizar mis trabajos deportivos en la planificacion correspondiente
Asi es como me inscribi en un gimnasio para hacer reforzamiento muscular y busque algun circuito de trote.
Gimnasio a las 7 am en calle Granaderos... vacio ¡¡¡
He logrado cumplir con lo planificado y seguramente este esfuerzo podrá tener sus beneficios, aunque levantarse a las 6:00 am a trotar en Calama o ir al Gimnasio, produce una sensación especial, mientras la camionetas se dirigen a las mineras, corre un triatleta de corazón, por las calles de este gran campamento minero (que me disculpen los Calameños), con un viento tremendo, sensacion termica de 2ºC y seco como nada...pero los beneficios del sacrificio se comenzarán a observar, de eso estoy seguro
Ahhh ya llevo un palo, que dejo en el meson de acceso al Hotel, para los perros ¡¡¡, por que de eso si que está sobrepobladas las calles de Calama...
Saludos
Cesar
domingo, octubre 24, 2010
TRIATLON PIEDRA ROJA 2010
jueves, octubre 21, 2010
MEJORES CHILENOS AGE-GROUP EN KONA

Tenis:
Triatlón:
Para nuestro interés, creo que hay que permitir un pequeño analisis, por orden de importancia
1.- Orden de llegada en la general: Claramente quien llega mas arriba, es el mejor. Se puede dar el caso que buscando un tiempo total mejor para el mismo circuito, logres subir al Podio... la foto será inolvidable y claramente tu tiempo no fue lo importante, seguramente se acercara al mejor crono, por algo llegaste tan arriba. Es la meta.






1.- Hay que hacer observar que los 5 primeros, llegaron en sus epocas respectivas a correr en la misma categoría M25-29. Por lo que parece mas justo el ranking y no proceden tablas de ajustes.
1991, 3er mejor tiempo, en su especialidad NATACION, en la general.


Esta información, es una apreciación personal, que no incluye otros meritos, como las veces en Kona, Ironman corridos, etc. Solo es referente a lo efectuado en este gran evento.
Mi deseo es otorgar justicia a la historia, aunque me liga una gran amistad con Daniel Labarca, sin duda creo que tiene meritos de sobra para ser el mejor Age Group de nuestro país, no solo por estos resultados, si no por algo que a mi entender lo hacer ser notablemente ejemplar; su bajo perfil, su dedicación, su forma de ayudar a quienes nos gusta el deporte que él ama, solo por tener ese aspecto en común, su afecto personal se demuestra muy noblemente.
Un saludo especial a los que inclui en este estudio y las disculpas y posibilidades de replica, si encuentran faltas o fallas, asi como si hay datos que no tengo.
Saludos
Cesar
miércoles, octubre 20, 2010
UNA SESION DE NATACION ESPECIAL ¡¡¡

lunes, octubre 18, 2010
jueves, octubre 14, 2010
33

lunes, octubre 11, 2010
HAWAII 2010, AUSTRALIA GANA: UN FINAL COMO HACE AÑOS NO HABIA ¡¡

viernes, octubre 01, 2010
10 PREGUNTAS A STEPHANIE SUBERCASEAUX VERGARA

Edad: 26 años
Cat en que corres: Damas 25-29 años
Profesion: Médico-Cirujano y actualmente realizando mi especialidad en Radiología UC.
1.- ¿Hace cuanto practicas triatlon? Hace 10 meses.
2.- ¿Como llegaste a practicarlo? Comencé realizando running, alcancé a correr 2 maratones y sufrí muchas lesiones durante la preparación, por lo que busqué alguna otra alternativa y partí en natación y finalmente llegué al triatlón. Me parecía novedoso esto de combinar varios deportes y decidí probar.
3.- ¿Este año ganaste tu categoria en Pucon 25-29 y clasificaste a Clearwater? Es tu primer Pucon? Cuentanos tu experiencia. Sí, es mi primer Pucón y mi primera carrera de Medio Ironman. Sin muchas expectativas, decidí prepararme con el fin de completar la distancia. Iban varios amigos del grupo Fullrunners, que me animaron a inscribirme y lo hice. a principio muy asustada, sentía que no había tenido el tiempo suficiente de preparación y que me iba a quedar "corta". Fue una carrera linda, inolvidable, me apoyó mucha gente lo que me permitió seguir adelante y obtener un buen resultado.
4.- ¿Qué valores haz aprendido del triatlón y como lo aplicas a su vida personal y profesional? Hartas cosas. La carrera que estudié es bien exitista y la formación que me entregaron tolera poco el error. Cuando comencé en triatlón me costó harto lidiar con tiempos de procesos, ser paciente, y manejar mi frustración cuando los entrenamientos y tiempos no se lograban. Creo que ahora he podido manejar un poco mejor eso y a relajarme más con lo que hago día a día y a ser más paciente con las mejoras en el triatlón.
5.- ¿Como todos los que trabajamos, ¿Cómo compatibiliza tu trabajo con el entrenamiento de triatlón? Es lejos lo más difícil. No tengo ningún tipo de facilidad para compatibilizar las dos cosas, por lo que tengo que "arreglarmelas" para poder rendir. Mi prioridad es sacar mi especialidad, por lo que el triatlón pasa a un segundo plano. Cada vez que tengo un tiempo disponible lo utilizo para entrenar y eso implica muchas veces levantarse muy temprano y acostarse muy tarde, incluso a veces no entrenar porque tengo turnos y tengo que ir fines de semana también al hospital.
6.- ¿El deporte te ha ayudado en tus logros académicos? Creo que sí, ahora manejo mejor el hecho que a veces las cosas no salgan como uno quiere y a ser paciente con los procesos de aprendizaje.
7.- Todos tenemos malos resultados, segun nuestro nivel o simplemente las cosas no te salen ¿qué haces para seguir adelante y perseverar? Es importante ver el objetivo que tenemos por delante y como sea luchar para lograrlo. Obviamente en el camino uno a veces tiene días malos, pero la única forma de lograr las metas es seguir perseverando. Hay que ser porfiado en esto y he aprendido que lo peor es tirar todo por la borda. Aunque hayan días buenos y malos, siempre uno va mejorando, casi sin darse cuenta.
8.- ¿Tu mejor y peor carrera...? La mejor carrera Pucón, lejos, la mejor carrera de mi vida, fue redondo. La peor carrera yo creo que Mar del Plata, tuve problemas en el agua me desorienté completamente y al salir mal del agua, me desanimé totalmente en el ciclismo y trote, casi sin ponerle ganas. Ahí yo debí haber luchado, porque la carrera era larga y podía recuperar el tiempo en la bici y trote, cosa que no hice, y ya aprendí que haber dejado de luchar fue un error.
9.- Tus objetivos a 1 año, 5 años y resto... en el triatlon. Por los proximos 3 años espero poder practicar triatlón dentro de lo que el tiempo me lo permita. espero dentro de lo posible hacer una buena carrera en Clearwater y ojalá poder participar en Pucón nuevamente. En el futuro, la distancia que más me gustaría intentar es el Ironman y ese es el objetivo en los próximos 5 años y ojalá clasificar para Hawaii. Ese es el verdadero sueño.
10.- A quien admiras en el triatlon?.Cristián Bustos. Es un grande del triatlón, de muy bajo perfil, que supo salir adelante de un accidente del cual pocos seríamos capaces de recuperarnos y volver a intentarlo. Es simplemente, un ejemplo a seguir para cualquier deportista.