Amigos que siguen mi Blog, tengo el orgullo de presentarles el Race Report de un gran amigo y ejemplar deportista, sé que se me nota mi subjetividad con él, pero como soy Ingeniero Civil de profesión, los números avalan mi admiración por Daniel Labarca. Además como persona y amigo, es otro pedazo de ejemplo.
Daniel, como te venía diciendo, entre UTAH y Brasil, estaba tu ansiado regreso a la Gran Isla.
Gracias por compartir conmigo tu Race Report
El número lo inventé yo :) .(6116)
RACE REPORT IM BRASIL / IRONMAN 6116
Cuando vivo experiencias como la del Iron Brasil me digo que soy un
afortunado de poder vivir todo esto y lo mas importante me mantienen motivado a
seguir esforzandome a maximo luego de más de 24 años haciendo esto de manera
ininterrumpida.
Digo Ironman 6116 ya que ahora les ponen mucho numero a las carreras. 70.3,
140.6 etc. Para mi fue el IRonman
numero 61 pero a su vez significo que
correré en Kona por 16va vez. .
En las condiciones que llegue no eran las ideales ya que como muchos saben
había corrido el Ironman de Utah (el Ironman mas duro de la historia lejos)
solo 3 semanas antes. Ese Ironman me
había dejado herido físicamente pero no
mentalmente. Nunca había tenido tantos
problemas y dolores físicos pero retirarme era solo una alternativa si alguien
tiraba una bomba. Se que todos
pensaban que era una locura correr en Brasil tan luego y aparte que para mi no
se trata solo de terminar las carreras, sino que de ser competitivo y ojala
agarrar un cupo a Hawaii. No los culpo a
los que pensaban que era una locura pero honestamente para mi nunca deje que esa situación me hiciera dudar
o llegar sin optimismo, decisión y fuerza a Brasil.
Esta carrera la pongo en segundo lugar de mis preferencias luego de hawaii
por el ambiente, para mi tiene un sabor especial volver a ver viejos amigos de
argentina, Brasil y por supuesto los chilenos.
Es una semana llena de saludos, abrazos, bromas y por supuesto tallas a
la chilena que hecho mucho de menos. El
recorrido en realidad creo es el mejor del mundo, esa alta cantidad de vueltas
en U hace que uno disfrute viendo como se va pillando a los buenos para nadar y
como se le va sacando a los de atrás (siempre positivo…) . El
tiempo se pasa volando en realidad en el recorrido de ciclismo. La natación a veces tiene serios problemas
con las corrientes pero eso se ha controlado al poner boyas mas grandes y nadar
mas cerca de la playa. El trote también
tiene varias vueltas en U lo que lógicamente le agrega mucho interés y adrenalina. En resumen es una carrera rápida y donde se
disfruta viendo donde van los rivales y como uno progresa con relación a ellos
en la carrera.
 |
Con Ricardo Cumplido y Rosrigo Diaz |
Las sonrisas, abrazos y tallas eso si se acabaron a las 7 am del domingo,
de ahí en adelante yo casi no saludo a nadie y no escucho lo que me gritan, si
voy muy concentrado como ahora, siempre me pasa lo mismo.
Natacion : tiempo final 1:03
En la natación me sentía bien últimamente pero lleve traje de manga larga y
el agua estaba muy tibia para mi gusto.
En general salió bien, primera vez que me arriesgue a partir en el
medio, aunque eso fue porque vi que la mayoría se iban para la derecha , que es
lo que me gusta a mi. Ya en ¾ de la
natación un tipo me pega un combo muy fuerte en el ojo, tanto como para queder
desquitarse pero eso no lo pensé. Me di
cuenta que estaba super concentrado, se que llegaba muy mentalizado y esa
situacion no me afecto.
Habia que
rendir. Para mi hay dos frases que me
gustan:
-
There
are no excuses: no hay excusas
-
No
pain no gain: Sin sufrimiento no hay
gloria/ganancia.
En la transición cometi un error que fue agarrar las bolsas del numero 1838
en vez del 1839. Tenia que devolverme y
dejar bien puestas las del 1838 sino me iba a fregar a un compatriota. Eso no fue tanto tiempo pero en general mi transición fue lenta. Debe ser porque tenia unas pastillas de
carbohidratos de forma semi liquida y otras cosas que tenia que poner en la
tricota. No quería correr riesgos que
los abastecimientos no tuvieran buenos carbohidratos, cosa que ha pasado en
Brasil, y aquí fue exactamente lo que paso.
No habían geles ni platanos ni power bar, solo esas botellas de gatorade
hecho en Brasil. Menos mal que había
llevado todo lo que necesitaba en la bici.
Mi plan como siempre es de 350kcal por hora y empezando a la media hora de
bici, se que eso es poco para alguien de mi tamaño y la intensidad que voy
compitiendo pero dado el problema de digestión que tengo es lo mejor que puedo
hacer y donde creo estoy optimizando.
Ciclismo : tiempo final 5:13
En la bici me cuide mucho de los penalties de drafting, eran 10 minutos y a
veces solo porque te pilla un grupo que viene haciendo drafting te puede tocar
un juez inexperto y te penaliza. Era un
tema de riesgo / beneficio. Había que
disminuir el riesgo ya que el danho era mucho.
Tenia claro que tenia que ir un poco mas despacio que mi intensidad normal,
aunque me sintiera bien, venia de un
IRonman hace 3 semanas y eso como dicen los expertos es prácticamente como
correr enfermo. Lo que si pasa es que
los depósitos de glicógeno y los metabolismo de la grasa están afectados asi
que la solución a eso es disminuir la intensidad en la bici. Si no hacia eso, lo mas seguro es que la
maratón a partir del km. 21 podria ser solo una caminata.
En el km 40 approx me paso Marcelo Galvez, pero venia poniéndole
mucho..habiamos bromeado que a lo mejor me iba a dar pelea en la bici, aunque
sea por un rato, y asi fue. Luego lo
pase en las subidas de vuelta a Canasvieras.
La primera vuelta la pase muy bien, me sentía excelente pero sabia que
eso no me aseguraba después de correr bien, había que seguir cuidándose mucho.
El promedio de velocidad en realidad nunca lo miro, es una fuente de stress
en mi opinión, lo que me fijo es el pulso, de mantenerlo en 155 y de repente
veo la velocidad instantánea. Tambien
voy mirando a mis rivales ya que aquí venia a ganar un cupo y tenia que poner
atención lo que los viejitos de 45-49 estaban haciendo mas adelante. Para atrás en realidad nunca miro
mucho. Como en el kilometro 140 pase a
Rodrigo Gras pero parece a el no le gusto mucho y me volvió a pasar otra vez y
asi nos fuimos hasta T2.
Llego a T2 y apenas me puedo bajar y camino muy lento. Tengo un problema lumbar de hace unas 5
semanas que se agravo en Utah con todas las subidas. Lo que rescato es que a pesar de que apenas
caminaba en T2 mi actitud siempre fue positiva, siempre pensaba que me iba a ir
muy bien y que iba a pillar a casi todos los de 45-49 que estaban
adelante. Al sentarme a cambiar de ropa,
después no me podía levantar y me tuvieron que ayudar pero yo pensaba que esos
son solo detalles y que después al correr se iban a pasar esos dolores. Tenia que partir corriendo despacio y con mucha
frecuencia para disminuir el golpeteo ya que estaría mas susceptible a
calambres luego del esfuerzo en Utah 3 semanas antes.
Maraton : tiempo final 3:39
Todo bien hasta ahora y lentamente comienzo a acelerar hasta mi ritmo
objetivo de 4:45 approx. En el
kilometro 6 se produce lo que para mi fue el momento clave de la carrera, esos
momentos en que dependiendo de lo que uno haga el resultado podía ser
completamente diferente. Luego de pasar
muy fuerte a Rodrigo Gras y ya asentado en un ritmo de approx 4:40 4:45 me da
un calambre fuertísimo en el isquitiobal.
Quede parado sin poder siquiera mover la pierna izquierda y se me formo
una especie de pelota de tenis. Tenia
muchas excusas lógicamente y lo peor de todo es que casi siempre si alguien le
dan calambres tan fuertes tan luego en la maratón, las previsiones para mas
adelante son pésimas. Cuando paso eso,
nunca deje me llegara un pensamiento negativo, solo me decía que tenia que
controlar mi cuerpo, que todo estaba bien, que iba a pasar. Le estaba prácticamente ordenando a mi pierna
que se suelte y se relaje el calambre.
No funcionaba mucho y estuve con esa historia como 4-5 minutos pero en
ningún momento me desanime. Si estaba
ahí , había que darle con todo y como digo yo:
“There are no excuses”y
“No pain no gain”
Ahora tenia que efectuar lo que tanto predicaba.
Luego de unos minutos ya puedo empezar a
correr muy lento pero sin doblar la rodilla.
Llego a un Aid Station y me tomo como 7 vasos de gatorade pensando que
eso me debería aliviar en unos minutos.
De ahí en adalente me dije que lo menos riesgoso era correr lento y a
paso corto y arriesgar en los últimos 10kms.
Si apuraba el paso era casi seguro me podría venir el mismo calambre
otra vez.
Al final estaba corriendo lento pero no por intención ya que estaba
sintiendo el efecto del Iron Utah, no podía pensar en eso, lo digo solo ahora
que tengo un poco mas de tranquilidad para analizar la carrera. Corri bastante lento hasta el kilometro 29 y
justo en ese minuto me vino un segundo aire, no se porque fue pero me sentí
como otra persona. Sabia que iba como
9no en la cat y tenia dos tipos a menos de 4 minutos adelante, sobretodo uno
que siempre agarra cupo en Brasil (ese era mi referencia). De ahí me dije que si aceleraba en la medida
que mi condición física lo permitia iba a llegar al giro en U al kilometro 38
pero como a 1.5 minutos de mi rival.
Una vez que el me viera seguro que iba a acelerar y correr por su vida y por el cupo a HAwaii. Dado eso y contra lo que dicen los expertos
tuve que acelerar mas de la cuenta, como para ir rápido 6 kilometros, pillarlo
en el giro en U y de ahí correr como pudiera.
Resulto tal como lo estaba presupuestando, llegue al giro en U donde hay un
canal, que es como el kilometro 38 a 10 segundos de mi rival. Tania que hacer algo para distraerlo y le
salude con ambas manos con el signo de Paz…
Tal como pensaba, desde que me vio ,el acelero drásticamente y de ahí
solo le pude descontar 10 segundos en casi 3kms. El tipo estaba corriendo por su vida y yo me
sentía igual. Tenia los calambres en el
isquiotibial como unas burbujas que se inflaban y desinflaban pero esta vez no
quería ex cusas de ese tipo. Consigo
pasar a Ricardo Pichi Farinha con 1.5 km para llegar y me saluda con la
cortesía de un guerrero. Es lo bonito de
este deporte en realidad.
De ahí llego a la meta completamente destruido físicamente y muy
emocionado, algo me decía que iba a ganar uno de los últimos cupos al IRonman
de Hawaii. I asi fue.
Luego en la comida de premiación mucha gente me saluda, es el típico buen
ambiente entre chilenos, sin rivalidades extra deportivas y solo muy buen
animo.
Que viene ahora? Por ahora
descansar unos días y luego correr solo carreras cortas (olímpicas) pero sin taper,
y algunos 70.3 pero con la idea de entrenar tan fuerte y largo como cuando
tenia 27 anhos…
Destaco la foto con Juanito Arrasate, cuando me felicita por el cupo, el
fue un modelo para mi cuando yo empeze y era estudiante y aparte entre los dos
ya tenemos CASI 90 Ironman y mas de 100
anhos de edad..y seguimos sumando y sumando.
Por otro lado, mis mas sinceras felicitaciones a los hermanos Gonzalez por
el tremendo resultado. Espero que en
Kona pueden igualar o mejorar esos rendimientos
DANIEL LABARCA REUSS
INGENIERO CIVIL
TRIATLETA CHILENO
61 IRONMAN
16 CLASIFICACIONES A HAWAII