miércoles, febrero 24, 2010
REPORTE DE PUCON 70.3 X BART ROLET FROM CANADA ¡¡¡¡
martes, febrero 23, 2010
Y ERAN 15º C ¡¡¡¡¡ TRAJE OBLIGATORIO EN PTO VARAS ¡¡¡¡¡

domingo, febrero 21, 2010
HALF PUERTO VARAS, MI PRIMER D.N.F. EN TRIATLON ¡¡¡

Un serie de situaciones, me hizo llegar a esta carrera con molestias en mis tendones de aquiles, casi ya con síntomas de tendinitis. Así y todo largué igual, una irresponsabilidad, creo que si, pero algo bueno se sacó en esta carrera
Vamos al análisis de la misma.
En realidad Puerto Varas es un escenario maravilloso y como decía Weather Channel, tocó un dia mayormente soleado.
La largada fue a las 10 am en punto, en realidad no calenté mucho, pues venía con las molestias mencionadas en ambas piernas, que no auguraba un buen final, pero la carrera la hice igual.
NATACION
En este tramo de la carrera, hubo de todo, pues la primera vuelta (de 2) la hice en 16:33, lo que es lejos el mejor tiempo para una de 950m, lo que ya me hizo sospechar que no estaba bien la medida de esta disciplina.
La segunda vuelta me tenía preparada una tarea inesperada, pero que creo la saque con una excelente nota. Esto se remonta al inicio de la competencia:
Trotando para calentar me encontré con Ivan Barrientos, de AndesTeam, quien entre bromas me comenta que se le quedo el traje de neopreno en Santiago, por lo que haría la carrera asi no mas.... Bueno, investigue un poco y claramente hay una falta de la organización al respecto, pues según las reglas debiesen haber medido la temperatura del agua, para chequear si algún corredor pudiese tomar la opción de correr sin traje. Esto según consta en lo que logré encontrar:

Bueno en definitiva se largó y en la segunda vuelta, luego de girar en la ultima boya, para ir a la orilla, me encuentro con un nadador "aleteando" sin traje y tratando de flotar, saco la cabeza fuera del agua y me doy cuenta rápidamente que es Ivan, le grito: "tranquilo , ya te alcanzo..", llego a su lado y lo tomoo en forma instintiva para que flotara, pasan unos segundos y le converso para que reaccione, pero nada, solo aletea, me hundo y lo empujo para que esté siempre respirando, pasa el tiempo, segundos, no se cuanto, salgo a respirar entre los golpes y aleteos de Ivan y le grito al bote salvavidas que estaba a unos 300 m, me vuelvo a hundir para que flote Ivan, que tenia poca reaccion. El bote llega y lo subimos, en la tarea me entierro no se si clavos o alambres en los dedos, gratis no fue.
Sigo nadando y llego a la orilla en 33:57 lo que claramente me hace pensar que nade como nunca o algo pasaba con la medición (nuevamente algo en esta tan linda competencia que lo deja con un sabor amargo). Sali y al pasar me detuve y hable con un uniformado y le pregunte por si habian sacado al triatleta, me dice que si, le pregunte el nombre: "Ivan Barrientos señor..", con eso segui a la transicion.
Ahi me quede un rato medio perdido en lo ocurrido y me diriji al organizador a quien le comenté del tema para que atendieran a Ivan. Hice una muy mala T1, 4:08
CICLISMO
Salgo a pedalear y se me sale la cadena a los 20m de la salida, no puedo cordinar bien por lo helado que estaba, pero sigo y seguramente desconcentrado absolutamente.
Mientras pedaleo saco cuentas y me impongo que en cada vuelta debo hace 40min, para lograr bajar mi tiempo de Pucon. Y se da lo que sigue:
Vuelta1: 40:20
Vuelta2: 40:45
Vuelta3:40:55
Vuelta4:41:33
Eso da: 2:43:33, para un recorrido de 88,15km, que marco mi Polar, otra vez un poco menos de 90 y por ende un poco menos de lo que rendi en Pucon.
Hay que mencionar que este ciclismo puede ser una maravilla y muy rapido, pero el viento pega de todos lados, cruzado, de frente, etc.. No me senti con fuerzas, pero hice lo que pude.
T2:
Esta la hice muy rápido y agil, en 1:07
RUN 21k
Acá se me vino la noche, pues al iniciar el trote me comenzó de inmediato un dolor fuerte en el tendon de aquiles del tobillo izquierdo y nada podia hacer, elongué y trate de seguir, ganas y fuerzas tenía, pero iba a tener una lesión grave, asi es que pare y me devolvi ¡¡¡, pasó Daniel Labarca y me hizo señas que usara la cabeza y me concentrara poara seguir, instintivamente lo hice y segui, pero el dolor era una señal muy fuerte..., pare definitivamente, me saque el numero (como si fuera el chip..jajajaja, que nota a parte, pudiese ya usarse en esta carrera)
Nunca, pero NUNCA me había retirado de Triatlon alguna, por lo que es mi primer DNF , lo que me hace deja ese sabor amargo que pude hacer algo mas, pero sin duda fue lo que debía hacer, pues definitivamente Pucon me paso la cuenta, pues con tan poca preparacion, el correr ese circuito de 21k, dejo sus huellas ocultas.
Bueno me retire y ya, ahora a descansar y comenzar mi recuperacion fisica para lograr llegar como nunca a Rohde Island, por eso el retiro fue mas mental que emocional, esto quiero que siga y no matarme en una carrera.
ANALISIS FINAL
Lo Bueno: La carrera con maxima concurencia a la fecha, bien organizada, por lo que felicitaciones a Claudio Krause.
Lo Malo (recomendado para mejorar):
-No habia un reloj cronometro en la meta
-Los vehiculos seguian pasando, faltó un poco mas de cuidado con mas carabineros, casi me atropellan 2 veces y terminé a gritos con el chofer de un jeep.
-La temparatura del agua...ojo para la largada de triatletas sin traje
Medidas de las distancias:
Punto fundamental en una carrera, en esta ocasion fue todas en menos de los que se debía. Como no logre hacer los 21k, no puedo dar una real relacion de esa medida, pues eso solo lo puedo sacar por numeros y como no he visto parciales, no lo se, pero por lo conversado con triatletas expertos ya en esa área se da que:
Agua: Claramente menos de 1.900m, seguramente 1.600, lo que da +- el tiempo que hice
Bike: 88,15 km
Run: 20 km
En cuenta final, para un tiempo normal, hay que agregar: 6 min en agua, 3,5 min en para bike y 5 min en trote por lo menos eso, lo que queda en: unos 13 a 15 min mas.
Ahi cuadran las cosas, pero es una lastima que estemos sacando numeros a cada rato, cuando se puede medir al menos lo terrestre mejor, un 4 para la organizacion en esto, lo demas excelente. Lo que entrega un promedio muy bueno.
Saludos a todos los que lograron llegar a la meta. A disfrutar, pero no engañarse de sus números, pero si de los resultados, pues los lugares son los que son, pero el tiempo no, es mayor para un half.
Excelente carrera a Enrique Soto, gran progreso y revancha de Pucon
Muy bien Daniel Labarca que con un ritmo demoledor en trote y ciclismo, hizo la diferencia
Carlos Valdivia, muy bien, el show en la llegada como siempre
Rodrigo Diaz, a descansar Machine y reforzar lo que haya que hacer, para retomar ese tremendo potencial que tienes, pero asi de averiado no es posible seguir, para amigo un rato y rearmate de nuevo.
Yo ? a recuperarme de la lesion y hacer una pequeña pretemporada y partir con lo que haya que hacer para Rohde Island, seguro, pero segurisimo, estaré a un excelente nivel....ahi voy.
Saludos
Cesar
viernes, febrero 19, 2010
ZAPATILLAS ON ¡¡ FULL INNOVACION ¡¡¡
ENTRADAS POR OLAS

miércoles, febrero 17, 2010
viernes, febrero 12, 2010
A 5 DIAS DEL HALF PUERTO VARAS 2010

lunes, febrero 08, 2010
UNA GRATA SORPRESA, 8K RUNNING TOUR BROOKS ¡¡¡
miércoles, febrero 03, 2010
ESTADISTICAS KONA, ALGO MAS QUE CONOCER
En 1979, corrió sólo una mujer , Lyn Lemaire, quien hizo parciales de Swim 1:16:20, Bike 6:30:00 y Run 5:10:00, para un total de 12:55:38.
Para cada disciplina van los 20 mejores tiempos de la historia (para un TOP 10 de cada año), en amarillo aparecen destacados quienes hicieron el record en la disciplina y además ganaron la competencia.

MEJORES TIEMPOS TOTALES, PARA TOP 10 EN KONA