viernes, diciembre 31, 2010
APARECIO UNA VEZ EN LOS DIARIOS ¡¡¡
miércoles, diciembre 22, 2010
¿Y COMO TE IRA EN PUCON 2011 ?
“No he entrenado nada”
“Estoy medio lesionado”
“Estoy tan guatón “
“Vengo a pasarlo bien… no me voy a exigir”
“La categoría esta muy buena, estoy liquidado..”
Etc..
Pero no todos, hay un grupo de 16 amigos, que siguen mi blog, respondieron a la pregunta “¿Y COMO TE IRA EN PUCON 2011?” ,con franqueza y gran decisión, se la jugaron.
Especialmente para ellos preparé estas FICHAS OBJETIVO, con sus expectativas, que sin duda, ya son una gracia tremenda, pues todos sacamos cuentas, todos tenemos un crono en la mente, un objetivo… pero decir y compartirlo es difícil .....
Gracias amigos, se pasaron por la confianza
Felices Fiestas
Espero aun a los que arrugaron y no han mandado nada, pero no importa, se agregarán ¡¡
Saludos
Nos vemos en PUCON 2011 ¡¡¡
Cesar






martes, diciembre 21, 2010
ESTADISTICAS INICIALES PUCON 2011, CONCURRENCIA HISTORICA

viernes, diciembre 17, 2010
KYV : EL TRABAJO DA SUS FRUTOS ¡¡¡

· Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 hr y de 13:00 a 20:00 hr.
· Sábado de 15:30 a 18:00 hr.
Lo Beltrán 1979, Vitacura - Santiago ... fono: (02) 986 6449


SALUDOS
FELICITACIONES
CESAR ¡¡¡¡
jueves, diciembre 16, 2010
DAMAS ELITE EN PUCON 2011

sábado, diciembre 11, 2010
10 PREGUNTAS A MARCELO SANCHEZ
Sin embargo junto con esos desempeños, se debe sumar algo que al menos para mi es relevante, una personalidad correcta, humildad y por sobre todo respeto por los demas deportistas.
Todo lo anterior se suma en un joven triatleta de Temuco, Marcelo Sanchez, que irrumpió este Pucon 2010, con un magnifico 4:38, saliendo 4º en su categoria 18-24 y 49 en la general.
A pesar de ser 4º, si observamos sus 5:11 del 2008 (lugar 14 en la categoría) y los 4:59 el año 2009, vemos un tremendo avance. El que se confirma en Piedra Roja 2010, que llega 1º en su categoria con 4:40 y hace unos días 1º en la General de Olimpico Frutillar, con 1:54....(ver foto principal)
Es decir un constante, persistente y solido avance, que seguramente este Pucon 2011, lo tendra entreverado en los primeros lugares
Es un agrado presentar a uno de los que , a mi entender, es uno de los triatletas jovenes con gran proyeccion, debe trabajar su natacion y un poco el trote, para consolidarse en los primeros. Seguramente como sabe que su natración es baja, se desgasta y sale a pedalear y correr con todo y eso le pasa la cuenta.
Nombre Completo Marcelo Alejandro Sánchez Núñez
Categoria: 18-24 años (1/2IM) y elite (circuito nacional)
Club ACTION TEAM TRIATHLON
1.- ¿Como te iniciaste en el Triatlón?
Mi primer deporte fue el atletismo donde entrenaba constantemente para carreras de 800 m y 3000 m, mis amigos contaban de que existía un deporte donde se nadaba y pedaleaba distancia de 180 km antes de realizar una maratón, algo que me pareció lo más loco que había escuchado. Pero había generado en mi interior un pequeña luz de motivación y de interés, pero seguí practicando mi pasión, el atletismo. Con el pasar del tiempo se dio la oportunidad de participar un triatlón organizado por la YMCA, año 2003, sin ningún objetivo y con bicicleta de montaña, también participé en el Ironkid de pucón (2004) con 17 años, pero siempre seguía entrenando atletismo donde aspiraba a tener un gran futuro. Una vez que ingresé a la universidad a estudiar la carrera de Tecnología Médica en el año 2005 conocí a mi entrenador, Bruno Hauenstein, quién me ha ayudado y apoyado en todo lo respecto a esta pasión.
2.- Tu mejor disciplina es:
En mis primeros años era el trote, ya que como les conté era atleta, por lo que me sentía muy cómodo, con el pasar de los años el ciclismo se ha transformado en mi fuerte, donde me siento muy confiado y con mucha seguridad de salir a la captura de los mas adelantados, esto es por que mi nivel de natación es muy bajo.
3.- Como y donde entrenas en Temuco, las 3 disciplinas?
En Temuco entreno en el gimnasio YMCA Temuco, que es mi puesto de base haciendo uso principal de la piscina y el aérea de musculación, pero siempre privilegio entrenar puertas afuera el ciclismo y el trote, ya que contamos con sectores muy cercanos de campos, aéreas verdes, terrenos montañosos, rutas con cuestas, planas, etc. una gran variedad de lugares para entrenar y a solo 3 km del lugar de la casa de la gran mayoría, lo que es bastante cómodo.
4.- Quien es tu entrenador?
Mi entrenador es Bruno Hauenstein, quien con 36 años lleva alrededor de 22 años practicando triatlón, sus inicios fueroºn en el Club Kila, punto de origen de grandes triatletas como Vicente Bobadilla, (de seguro ya lo conocen), en el confío plenamente ya que todo lo obtenido a sido fruto de su apoyo como técnico y amigo.
5.- Dime tus objetivos a:
- Este verano 2011: participar en mi primera temporada en la categoría Elite en las fechas federadas, y como todos los años mejorar mi tiempo en el Ironman 70.3 Pucón
- 2 años mas: me veo con una natación muy solida y ser un triatleta de peso en la categoría Elite en las fechas federadas (Sprint y Olimpico)
- 5 años mas: participando de triatlones distancia medio ironman en el extranjero.
6.- A que triatleta admiras?
Desde que conocí a fondo hay varios triatletas que he destacado, como TimdeBom, Peter Reid, admiro mucho a Cristian Bustos, por todo lo que significa su trayectoria y su humildad. Pero a quiémn realmente admiro es a Marc Herremans Triatleta que en el años 2001 arribó 6° en hawaii y que un año después enfrentaba esa carrera en una silla de ruedas. Es un verdadero icono de supereación y ejemplo para todos

7.- A parte del Triatlon, cual es tu otra pasion?
Me considero un fanático de triatlón, pero mi otra gran pasión son las relaciones sociales, con mi familia que es un punto muy potente en mí, todos mis amigos, compartir con mi polola, etc.
8.- Segun tu propio punto de vista, cual ha sido tu mejor carrera y por que?
Mi mejor carrera fue el Ironman Pucón 2010, donde realicé un tiempo impresionante para alguien que lleva tan poco tiempo y sin ser profesional, marqué 4 horas 38 min, para muchos puede ser un tiempo más, pero para mis cercanos es el resultado de años de perseverancia, esfuerzo y pasión.
9.- Cual fue tu primera Triatlón?
Mi primera triatlón fue el año 2003 a los 16 años, organizado por YMCA Temuco, recuerdo que nadábamos en la piscina y el circuito era por las calles cercanas. Solo tenía una bicicleta de montaña y tuve que conseguirme hasta un casco, pero aun así logre imponerme en mi categoría. Desde ahí comenzó el “bichito” por el triatlón. Pero mi primer triatlón oficial ya entrenando completamente como triatleta fue el año 2006 en el Sprint de Lican Ray
10.- Juegatela y dame tus tiempos para Pucon 2011 y Pto Varas 2011...
Debo pensar ambiciosamente así que deseo en Pucón marcar 4 horas 30 min y en Puerto Varas anhelo 4 horas 20 min. Pero he aprendido a no convertirme un esclavo de los tiempos ya que si se da otro resultado seguiré motivado y feliz como siempre.
Cesar te agradezco enormemente tu interés en saber mas sobre mí y darme a conocer más a nivel nacional por medio de tu blog, que es un gran referente de información para muchos triatletas. Un gran abrazo y éxito en todas tu carreras que enfrentes.
Saludos
Marcelo, “IRONCHELO”
Un abrazo y gracias
jueves, diciembre 09, 2010
REPORT: IRONMAN PUNTA DEL ESTE 2010, POR CARLOS VALDIVIA
Ante mi sorpresa, Carlos Valdivia, me envió el Report de su Ironman Punta del Este 2010.
Gracias amigo, gran generosidad de tu parte...
NOS VEMOS EN PUCON ¡¡¡

RACE REPORT , IRONMAN PUNTA DEL ESTE 2010
La verdad es que la ciudad de Punta del Este es maravillosa, además de muy tranquila a decir de los residentes por ser época de baja temporada
Como primera vez que se organiza un Ironman , había un poco de intranquilidad por los detalles que llenan este tipo de eventos, así que con esos pensamientos fuimos con Mónica el día jueves 2 del presente, arribando a las 14:30 hrs.
Desde el Hotel, que por suerte estaba muy cerca de la sede de organización, fui el día viernes a reconocer la ruta de ciclismo la cual en un 90 % plana solo con un repecho ubicado poco antes del retorno que no representa mayor problema. Lo que si por ser borde costero normalmente hay mucho y fuerte viento, del orden del 80 % del tramo.
El circuito de natacion, la verdad es una taza de leche como decimos nosotros y Playa Brava justo frente al Hotel lo que indicaba que no sería mayor problema.
El trote por el borde de la puntilla al igual que en la bici solo presenta un repecho muy corto, en general muy plano y agradable, a la vista de mucha gente, ya que pasa por varias playas ,zona de yates y restoranes es el lugar donde el Océano Atlántico se junta con el Rio de la Plata lo cual es muy turístico.

A las 7 de la tarde estaba dispuesta la entrega de las bicicletas y las respectivas bolsas de competencia, lo cual se realizo sin problemas, de ahí ya al Hotel para descansar y ya solo esperar las 5 de la mañana del domingo, para ir a revisar la bici ver las bolsas de competencia y el marcaje para luego realizar un pequeño calentamiento en el agua la cual a esa hora estaba simplemente deliciosa una temperatura ideal .
La ultima cifra dada por la organización fue de 227 competidores, de los cuales habían muchos que corrian su primer Ironman.
Vamos a la carrera.
La natación sin problemas ya que por la cantidad de personas, se podía realizar sin que nadie se cruzara o pegara como ocurre cuando la cantidad es mayor, además que por habito siempre me tiro por el lado del grupo evitando asi golpes u entorpecimientos producidos por la velocidad de otros
Eran dos vueltas de 1.900 mts los cuales estaban muy bien indicados con unas boyas de color naranjas de mas de 2 metro de altura fáciles de ver, para la segunda vuelta de 1.900 m, habían mas menos 100 mts de trote. Me senti muy bien dando la primera vuelta en 38 minutos
La T1 tenía aprox. 300 m para el parque cerrado de bicicletas.
El día con mucho mucho viento , pero era para todos igual, asi que a dar lo mejor y acordarme de los entrenamientos realizados en la ruta 68 contra el viento y pedalear lo mas parejo posible. Lo bueno era que la ruta estaba cerrada a los autos en casi su totalidad y en las partes que se dejaban pasar vehículos, la seguridad era extrema lo que daba mucha tranquilidad. Los abastecimientos eran tres a lo largo de las ruta kms 0 / 15 / 25 en los cuales se encontraba agua, platanos, cereales, mani, almendras y Gatorade.
T2 muy bien y al trote
De ahí al trote y gracias a Dios es donde me siento mejor. Para mi es donde esta el comienzo de este tipo de competencia de largo aliento. Eran 4 vueltas de 10.500 mts, que como ya comente eran en su 98 % planos con tres abastecimientos muy completos.
Resumiendo un buen y evento muy bien organizado y si bien es cierto no pude alcanzar mi tiempo el cual me había propuesto, no es menos cierto que ya lo que busco es disfrutar y terminar cada Ironman en buena forma y poder seguir entrenando para el próximo evento que en este caso es en Pucon este 16 de enero
Crono oficial 11:24:45 hrs, segundo lugar en la categoría y 41 en la gral.
Le doy gracias a Dios por poder realizar lo que me gusta conocer lugares maravillosos como este lindo balneario. Además agradecer a todos los amigos que mandaron mensajes, y llamaron dándome buenas vibras
Como anécdota, me quedo con el comentario que realizo el organizador cuando me entrego el segundo lugar "segundo en la categoria 50/54 años Chile y quien diga que no lo saludó o no le dió animo no estaba en la carrera"
Para terminar, recomiendo al que quiera ir a un Ironman bien organizado un muy bonita cuidad y con un recorrido (aparte del viento) cómodo que tenga en cuenta a Punta del Este para el proximo año
Carlos Valdivia
martes, diciembre 07, 2010
A 40 DIAS DE PUCON 2011, EL INICIO DE LA TEMPORADA ¡¡¡
Ha pasado tiempo desde que corrí mi ultima carrera de triatlón, fue el 11 de julio de Rhode Island USA, es mas, lo único que he podido hacer luego de eso es correr en septiembre, los 10k de la Glorias del Ejercito, que eran 8,8k en realidad. Por precaución y poca motivación también.
Por mi trabajo , vivo casi toda la semana en Calama y de verdad ha sido muy difícil entrenar, los viajes complican todo y cambios de altura, sin piscina, etc. Y el fin de semana cuando tengo que salir a la ruta, Valentina e Ignacia me aguantan de nuevo, duro, pero saben que me gusta.
Sin embargo he hecho un trabajo constante que me permite visualizar que, a pesar de los problemas, la temporada 2011 será fructífera. Obviamente poniéndome objetivos realistas, aunque uno siempre espera mas de lo que puede dar, esa es la sangre que corre en nosotros, aquella que nos tiene entrenando contra viento y marea...
Como siempre Pucón 2011, es una opción de mejorar mi propia marca, esa es la meta, pues pasan los años y seguir en mejora es óptimo. Creo que será así, los 5:24 de este año los puedo mejorar...
Para Puerto Varas 2011, mi objetivo es mejorar el tiempo que haga en Pucón, pues es un circuito que me favorece. Espero esta vez que las distancias sean las correctas, así la evaluación es mas ajustada a la realidad. Además de tomar revancha de mi pobre rendimiento en este 2010, donde me retiré y era lo correcto. Esta vez será una buena carrera, ojala que no salga lastimado de Pucón como este año, que derivo en una tendinitis aquiliana...
A su vez tengo programado 2 carreras fuera de Chile en junio ambas y se enmarcan en las merecidas vacaciones familiares. Son en USA ambas, queda tiempo, pero ya me enfoco en una de ellas, pues Rhode Island 2010, fue una carrera durísima en todo aspecto, me tuvo a mal traer mentalmente, pero la verdad es que esto es para entretenerse y como no lo pase para nada bien, son solo recuerdos poco motivantes, pero que me han hecho enfocarme que lo que pasó en Providence fue algo inesperado.
Para Pucón 2011, quedan 40 días y será el inicio de mi temporada 2011, que por lo fuerte de mi trabajo, ya correrla es gracia. Me detengo en esto, pues apenas dedico lo justo a entrenar y mi coach hace maravillas por mantener un plan decente, que me permita enfrentar sin lesiones este 2011, su paciencia es notable, pues en mi afán de mejorar, hago desarreglos que no son buenos, pero hay que seguir adelante.
La mejor forma es la que nos otorga los mejores resultados, sin duda puedo estar muy limitado de tiempo, físicamente, pero estoy seguro que puedo dar más y el corazón lo dejaré como siempre en cada una de las competencias que asista, no son entrenamientos, son para dar lo mejor, el resultado será lo que ese día me corresponda, hoy por hoy entreno para llegar lo mejor preparado posible.
Nos vemos en Pucón y en Puerto Varas.
Saludos
Cesar
miércoles, diciembre 01, 2010
BARBARA FERNANDA MEDINA ARCOS, LLEGA A ESTE MUNDO..
