
miércoles, enero 28, 2009
CHILENOS EN FLORIANOPOLIS 2009, BRASIL

viernes, enero 23, 2009
10 PREGUNTAS A JUAN PABLO CARRASCO...UN EJEMPLO DE TENACIDAD ¡¡¡

Nombre completo: Juan Pablo Carrasco Weber
Fecha de Nacimiento: 23 de Mayo de 1964
Profesión: Geografo
Categoría: 45-49
1.- ¿Cuándo te iniciaste en el Triatlón?
Me inicié en el año 2003
2.- ¿Por qué lo hiciste?
Tenía 38 años, pesaba 102 kilos y NUNCA había hecho deporte, salvo nadar de vez en cuando. Me quedé cesante y a mi Padre, quién luego de trabajar mas de 40 años en GASCO(siempre soñó con jubilar y hacer muchas cosas), jubiló y a los dos meses sufre un Accidente Vascular y queda en muy malas condiciones. Entonces decidí hacer un cambio en mi vida, me dije ¡ yo no quiero eso para mi !. Cuando nadaba en la Piscina Escolar veía a los triatletas nadar y los admiraba mucho, yo era de los que corría media cuadra y me cansaba. Un día legué a mi casa y dije “antes de los 40 años voy a correr una triatlón”, por su puesto no me creyeron mucho y me miraron algo desconfiados. Entonces me puse a entrenar por mi cuenta y bajé 20 kilos en un poco mas de 2 meses. Luego, al comenzar a trotar tuve muchos problemas, me lesionaba casi todas las semanas, mi cuerpo no estaba preparado para hacer deporte y eso me pasó la cuenta, además que tengo varias “pifias” físicas que me complican, me costó casi dos años poder afirmarme, aún hoy el trote es lo que mas me cuesta, pero estoy mejorando, y voy a mejorar mas. En el verano del 2004, a los 39 años, corrí Viña y desde entonces ya no pude parar. Antes para mi los deportistas eran personas extrañas, que hacían cosas que yo jamás podría hacer. Es curioso pero llevo casi 6 años y todavía cuando me dicen que soy triatleta me suena algo raro.
3.- ¿Cuál es tu mejor disciplina?
A ver….mmmm, creo que es la perseverancia.
4.- ¿Dónde entrenas?
En Providencia, somos un grupo pequeño y muy unido, creo que una de las cosas que mas me gusta de este deporte es el tipo de personas con las que compartes, toda gente sana y de buen corazón.
5.- El día 23 de enero de 2006, fue un día tremendo para ti, ¿Puedes contarme que pasó?
Hoy se cumplen justo 3 años.
Había prometido luego de correr Pucón no hablar mas del tema, pero tu invitación me hizo recapacitar, espero que sea un especie de catarsis.
El 22 de enero del 2006 corrí Pucón por primera vez, estaba feliz, tenía toda mi vida organizada, al otro día, luego de 5 años sin vacaciones, nos íbamos de vacaciones con mi esposa e hijos. Llegamos en la tarde a Temuco a dormir a casa de mi hermana.
Al otro día cuando me despierto voy a despertar a mi esposa y…NO DESPERTÓ… Llamo a una ambulancia y me dicen “su esposa sufrió un Derrame Cerebral y se está muriendo” y de repente TODO se me vino encima, ¡¡ imagínate al otro día de Pucón me veo saliendo a las 9 de la mañana del Hospital de Temuco a comprar pañales para mi esposa y ella agonizando en la UTI!!…. Luego, todo lo que pudo salir mal salió mal. Estando Andrea en el hospital el 20 de febrero fallece su mamá y el 1 de marzo, aunque no lo creas la despiden del trabajo(luego de 10 años), los problemas que eso me trajo, como peleas con la Isapre, el COMPIN, la AFP, su empleador, la Inspección del Trabajo, etc. fueron enormes.
Después de 3 meses Andrea sale del hospital, y comienza un largo y costoso proceso de rehabilitación. Construí un gimnasio en el departamento, y mi amigo Hernán Droguett, el Kinesiólogo del grupo de Providencia, se hizo cargo de sus terapias. La situación se me hacía cada día difícil en casa, cuidando a mi señora, peleando con la Isapre, y criando a dos adolescentes, que tenían mucha rabia por lo ocurrido con la mamá. Por ello tuve que dejar todo( trabajo, casa, amigos, etc), y me fui a vivir a Punta Arenas, para tener mas tiempo para ver a mis hijos, cuidar a Andrea y ayudarla en su recuperación. Lamentablemente no se recuperó, quedó con serias secuelas físicas y sicológicas, y en Julio del año pasado volví a Santiago. Ahora vivo sólo con mis dos hijos. Es un tema que creo que no podré superar y que debo aprender a vivir con ello, aún sufro de ansiedad y duermo poco. Por eso para mi volver a Pucón luego de 3 años fue muy importante. Espero que me ayude a vivir un poco mas tranquilo. Sólo me queda la tranquilidad que hice todo lo que estuvo a mi alcance para que se recuperara.
6.- Como la carrera es 1 día y entrenar es lo mas tedioso ¿De donde sacaste la fuerza para volver a entrenar?
Cuando regresé a Santiago tenía muy claro que debía volver a Pucón, tenía que cerrar un ciclo. Además, quería desmostarle a mis hijos que no hay que abandonar los sueños, que hay que seguir.
En todo caso para mi entrenar es un agrado, lo paso bien y comparto con un grupo de gente con la que me siento a gusto. El deporte es como mi “carrete”. Soy un poco -en realidad bastante- hiperactivo, así que si no hiciera deporte igual haría otras cosas, como la música, escribir, leer, etc.. Además, si no entreno como que ando de mal genio.
7.- ¿Piensas que el Triatlón es una ayuda, un “vicio” o una locura?
Por todo lo que me tocó vivir, sin lugar a dudas el Triatlón es una tremenda AYUDA para la vida. Aprendes una palabra que a mi me gusta mucho, que es la perseverancia, que a pesar de todo no debes abandonar NUNCA tus metas, por muy difíciles que estas parezcan. Metas que aunque no las logres (pueden pasar muchas cosas en el camino), el proceso que haces para ello es lo que te hace grande.En todo caso también es un poco un "vicio" que no puedes dejar.
8.- ¿Si tienes que recomendar a alguien por que hacer Triatlón y lo debes convencer, que le dirías?
Que le cambiará la vida, que aprenderá a ser disciplinado, perseverante, y que al final será un hábito y un agrado entrenar, y no un tedio. Además, que conocerá a un montón de gente buena. Cuando pasé por los problemas que te contaba, siempre sentí el cariño y el apoyo de mis amigos de Providencia.
9.- ¿Cual es tu siguiente meta en el Triatlón?
Por el momento quiero descansar un poco. Los últimos meses antes de Pucón han sido muy duros en lo laboral, y quiero estar mas con mi hija de 15 años, ella no la ha pasado bien y quiero estar mas con ella. También me di cuenta que tratar de ser papá y mamá, trabajar, y entrenar es un poco cansador. Lo que si tengo claro es que el deporte ya forma parte de mi vida y que no lo dejaré nunca.
10.- ¿En pocas palabras que sentiste, pensaste o viviste en esos últimos metros de Pucón, cuando por suerte, uno baja desde la plaza a la Meta?
Que se puede, si… que se puede…que a pesar de todo hay que seguir… Los recuerdos volvían a cada rato, y al final en el trote corrí con mucha rabia y pena a la vez, pero era algo que tenía que hacer,…. ¡¡que debía volver a Pucón!!.
jueves, enero 22, 2009
NAVIDAD LEJOS ¡¡¡

Saludos
Cesar
martes, enero 20, 2009
REPORTE FOTOGRAFICO PUCON 70.3 2009

Area de nado, sabado 8:30 am, mucho viento y frío, el dia antes lluvia
Parque cerrado, Bicicletas se dejan día anterior de 18-20 hrs. Un espectáculo, en esta ocasión muchas Scott, Look 496, Kuota, etc.. para la vista un gran gusto...
Scott Plasma de Linsey Corbin, Damas Elite. Llegó 2°..
Una Cervelo P3, de la que montaron en el Tour, Limited Edition... un gusto verla

Yo, instalando mi Polar, que por desconfianza (??¡?¡) lo dejé para instalar el día de la partida.
Listo para la carrera, Ignacia me dice.."Ya Pa, ponte para la foto antes de correr..."
Tramo de agua en el Lago, mucha gente, 600 aprox, cuando entraron los de relevos.

Saliendo del agua, pensando que se me viene lo que quiero mejorar... la bici.

En el Trote, una "fans" me gritran (?¡?¡), pensé que era al del lado, pero gritaban mi nombre..un agrado para esa etapa...bueno estaba escrito en mi tricota.. de algo sirve ¡¡¡¡



Espero tener alguna otra foto interesante.
Saludos
Cesar
martes, enero 13, 2009
BARBARA RIVEROS A EUROPA ¡¡¡¡
La chilena fichó por el equipo francés Montpellier y es una de las 60 integrantes del exclusivo "World Championship Series". 7/01/2009 - 14:24
La triatleta nacional Bárbara Riveros correrá este año en el Grand Prix Europeo defendiendo los colores del club francés Montpellier, conglomerado deportivo que la contrató para competir en cuatro fechas, todas ellas en suelo galo.
Riveros es además una de las 60 deportistas de todo el orbe que ganaron su derecho a tomar parte en el debutante y exclusivo circuito "World Championship Series", que será la máxima instancia competitiva del deporte combinado global.
La joven triatleta recibirá una bolsa de casi 2.500 euros mensuales de parte del club galo, sumando pago fijo y bonos por sus ubicaciones en cada carrera.
Las fechas del GP europeo en que representará al Montpellier serán las de Dunkerque (24 de mayo), Beuvals (13 de junio), Tours (19 de julio) y París (9 de agosto). Con ello, la chilena comienza definitivamente su inserción a nivel profesional. En mayo la deportista se radicará en Barcelona, que será su centro de operaciones en el Viejo Continente.
Bárbara Riveros se mantendrá entrenando hasta abril en Wollongong (Australia), alistando una temporada 2009 que además la verá competir en los circuitos de la Copa Mundial y en el de las Series de Campeonato Mundial.
En total tiene planificadas 18 competiciones: dos de preparación en Australia (la primera de ella, un sprint en Hobart, Tasmania, el 15 de febrero); siete de la World Championship Series; tres de la World Cup; dos Continental Cup en Oceanía; y las citadas cuatro fechas del GP europeo en Francia.
Respecto de la "World Championship Series", Riveros es una de las 11 deportistas de América que sumaron suficiente puntaje como para ingresar al exclusivo grupo de las 60 triatletas seleccionadas que entrarán en el máximo circuito, junto a cinco especialistas de Estados Unidos, tres de Canadá, una de Brasil y una de México.
La "World Championship Series" incluye siete fechas, la primera de ellas se realizará el próximo 9 de mayo en Singapur. Este circuito tendrá una cifra récord de premios de dos millones de euros, es decir, tres veces más que el Circuito Copa del Mundo.
viernes, enero 09, 2009
ESTA TODO HECHO, AHORA A CORRER ¡¡¡¡


martes, enero 06, 2009
PASAN LOS AÑOS... PERO SEGUIMOS SIENDO NIÑOS ¡¡¡

Si jugaba Basket en el Colegio, 29 sept 1975 (uffff¡¡¡¡¡¡)
Mi abuelo Julio Nuñez, un viejo a la antigua, con su traje, su diario bajo el brazo y su lindo reloj de bolsillo que aun guarda mi viejo. Aparece mi hermana Mónica...yo estoy con una caramayola de la época (espero)
No dejemos de ser niños, es lo mejor que tenemos dentro y hay que mantenerlo....el deporte lo saca a relucir..
Saludos
Nos vemos en Pucón
Cesar